De la provocación a la palabra: un viaje hacia la poesía de Moisés Elli.
Fotografías: Jianwei Yang – www.jianweiyang.com
Yo no se por qué
Pero siempre te vas
A una casa nueva
Y paso mucho tiempo
Sin saber nada
Cuando vuelvo
Quiero decir
Ni bien pongo un pie
En tu nuevo espacio
Me siento como
En casa
Yo no se por qué
No falta decir
Ni una palabra
Todos tus lugares
Me reconfortan
No se si son los cuadros
O la música
Los ventanales
O la íntima soledad
Que los perfuma
Yo no se si es el orden
De tu caos
O el desorden
De tus sentimientos
Pero cada vez que te vas
Y cada vez que vuelvo
Hay algo mío en tu lugar.
Es el único amor que tenemos.
No lo saben
-y qué paradoja-
Los príncipes y las princesas.
Por eso, compañera de amor
No se nos va la vida allá y distante
Ni se nos viene la muerte.
Qué suerte, compañera.
***
María Belén baila
El viento y el compás
Amarrados
A la falda.
Tiembla el pasto que pisa.
Al son de su carne,
Vibra mi naturaleza
Frágil
Poeta ¿quién soy?
¿El que mira mientras la vida pasa?
Sucede el relámpago
Y mi cuerpo late
Algo se escapa
En mi estómago,
Algo profundo y diáfano,
Sobre lo que no existe.
No soy el sol que pinta
Sus mejillas de colorete,
Ni la flora bondadosa,
Ni el frío apretado,
Allá, en el sur.
María Belén baila
Sobre la playa la espuma
Del mar
El frío del sur
La marca de sus pies
Ligeros
En la arena.
***
Esta es la aventura. Mirar siempre adelante.
Tener en la sangre un circo.
Aunque no sea posible transcribir
Y haya siempre que interpretarse luego.
Contar un sueño es inventarlo.
Lo difícil es mantenerse despierto.
Porque siempre se trata del pasado,
Y el pasado ya duerme para siempre.
Hacer justo el relato del momento
En el momento justo del relato parece
Incompatible.
Uno siempre está creciendo hacia la muerte.
Bajan las ideas
Una, dos, tres
Deidad de flores
A veces siento
Como abrir una puerta
En el techo
Y se caen cosas, y cosas,
Hasta formar
Una montaña de cosas
Esa es mi patria
Una montaña de cosas
-y yo en el medio-
***
Una vez
escribí una
pepoesía
que decía
algo sobre el amor
en los tiempos del
ácido
algo sobre
las pupilas de ojos
que sacaban la
lengua
al sol
de mariposas
incansables
volando sobrias
de paseos en bicicletas
-arrancadas
de a pedazos
de un cartón-.
Escribo
Como hace
El pan
El panadero
Como el albañil
Hace su obra
Me esfuerzo
Como
El operario
Que maneja
La envasadora
Y como rompe
La tierra
El productor
Rural
Mis versos
Son del trabajo
Se forjan
Al abrigo
De la clase
Que hace
Al mundo